Este año los armenios se motivaron a usar la bici como medio de transporte para hacer sus actividades cotidianas. Según cifras de la encuesta de percepción ciudadana Armenia Cómo Vamos 2020, el uso de la bicicleta pasó de 5 % a 9,8 % después de la cuarentena.
En agosto la Alcaldía de Armenia dio a conocer algunos cambios para la práctica de actividad física al aire libre mediante el decreto N° 254 del 2020, así que el horario para salir a hacer ejercicio en Armenia quedó de la siguiente manera:
- Si tienes entre 18 y 69 años es de lunes a viernes dos horas al día entre las 6:00 am y 8:00 am. Los días sábados, domingos y festivos son dos horas al día entre las 7:00 am y las 9:00 am o de 5:00 pm a 7:00 de la noche.
- Los mayores de 70 años pueden salir todos los días una hora entre las 8:00 am y 10:00 am.
Ten presente que esta medida solo aplica para la ciudad de Armenia. Las actividades permitidas son caminar, montar en bicicleta, patineta o patines y trotar, aún no se pueden practicar deportes en grupo o realizar competencias.
No olvides llevar tu kit personal de autocuidado: tapabocas, toalla, gel antibacterial, bloqueador solar y una buena bebida isotónica. También ten presente el lavado de manos y el distanciamiento social (10 metros de distancia con otras personas mientras realizas ejercicio).
Cicloinfraestructura : ciclorrutas
El año pasado finalizó la primera fase del proyecto ‘Armenia en bici’́ y hoy en día la ciudad cuenta con 8,47 kilómetros de ciclorrutas que conectan el sur con el norte.
Inicia en la carrera 14 en ambos costados hasta la calle 7, continúa por la carrera 15 hasta la calle 23, seguido de la carrera 18 y termina en los puentes de la calle 26.
Rutas para montar bicicleta en Armenia (Quindío)
En iGPSPORT Colombia te daremos a conocer algunas rutas para montar bici por las carreteras del Eje Cafetero* :
- Armenia a Pereira ( Risaralda) pasando por Circasia.
- Armenia – Cartago- Pereira -Armenia.
- Armenia- Calarcá- Barcelona- Armenia.
- Armenia – Tebaida – Caicedonia – Río Verde – Barcelona – Armenia.
- Armenia – El Caimo
- A Circasia por Hojas Anchas.
Rutas Mountain Bike:
- Armenia – Calarcá – Alto de la Línea – Calarcá – Armenia
- Armenia – Circasia – bosque Bremen – Autopista del Café
- Armenia-Tebaida-Montenegro-Circasia-Calarcá-Armenia
- Armenia – Barcelona – Río Verde – Pijao – Armenia.
- Armenia – Vereda San Juan – Casa Azul – Salento – Valle de Cocora – Salento – Boquia – Vereda San Juan – Armenia.
Ciclovía
Ciclovía Armenia. Foto: Crónica del Quindío.
Hace 4 meses, el Imdera ( Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia) volvió a reactivar la ciclovía dominical en sus dos escenarios tradicionales:
- Sector norte de la Avenida Centenario, desde la glorieta del conjunto residencial Ibérica hasta la base de la Octava Brigada.
- Estadio Centenario (desde la zona oriental hasta la glorieta del barrio Los Naranjos).
El horario para ir a ciclovía son los domingos de 8:00 am a 12:00 del medio día. Las jornadas de ciclovía cuentan con puntos de actividad física musicalizada donde se pueden realizan aeróbicos, cardiobox y bailoterapia.
En los siguientes mapas podrás ver los recorridos de la ciclovía:
Foto: captura de pantalla Google Maps.
Foto: captura de pantalla Google Maps.
El pasado 14 noviembre la ciclovía que se realiza en la avenida Centenario tuvo cambios en su recorrido debido a las labores de infraestructura. Mientras duren los trabajos se llevará a cabo entre la calle segunda y el batallón de servicios.
Ciclovía Malibú-Club Campestre (8.4 kilómetros)
En octubre de este año se inauguró la primera ciclovía del programa Vías Activas y Saludables. El trayecto es desde la glorieta Malibú (ubicada en la zona urbana de Armenia por la vía al aeropuerto El Edén) hasta el Club Campestre.
El Eje Cafetero se ha convertido en un departamento que se perfila como un destino turístico para hacer ciclismo y en varias ocasiones hemos visto que importantes competencias a nivel nacional como la Vuelta a Colombia han pasado por allí.
Antes de finalizar, te recomendamos chequear nuestro artículo: ‘ Medidas de bioseguridad para el ciclista’ donde encontrarás información clave para que sepas cómo cuidarte.
¡A pedalear con toda la actitud!
*Ciclocomputadores como el igs618 y el igs620 te permiten descargar rutas (mapas).