Blog

Así te puedes movilizar en bicicleta por Medellín

En la ciudad de la eterna primavera los recorridos en bicicleta han aumentado de manera significativa durante esta pandemia, por esta razón en iGPSPORT Colombia queremos brindarte información necesaria para que puedas salir de forma segura cuidando tu salud y el medio ambiente. 

El pasado 1 de junio,el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que los ciudadanos tendrían la libertad de escoger en qué horarios ir a realizar deporte. 

Las actividades que están permitidas son montar bicicleta, caminar, trotar y hacer ejercicio individual. 

Algunas recomendaciones para tener en cuenta:

  •  No olvides llevar tapabocas, toalla, gel antibacterial, bloqueador solar y una buena bebida isotónica. 
  • Si vas a hacer ejercicio de alto impacto lleva dos tapabocas para reemplazarlo cuando ya esté húmedo. 
  • Las personas entre 18 y 69 años están autorizadas para hacer actividad física todos los días durante dos horas.
  • Las personas mayores de 70 años pueden ejercitarse tres veces por semana durante 30 minutos.

Si necesitas conocer información respecto a la reapertura de escenarios deportivos puedes  hacerlo a través de la página web del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (INDER).

Programas

En Medellín existe EnCicla, servicio gratuito de préstamo de bicicletas que ofrece el Metro. Si tal vez no cuentas con una bici y necesitas movilizarte de forma cómoda y evitando riesgos puedes inscribirte a través de la página web y así obtener tu tarjeta. 

Rueda Seguro es otra de las estrategias que tiene Medellín y está enfocada a combatir el hurto de bicicletas. Las personas que tengan una bici pueden registrarla en el sitio web ruedaseguro.com.co dando clic en la opción inscribe aquí tu bici.

En la página también podrás encontrar contenidos relacionados con el uso de la bicicleta, ciclorutas activas, noticias y crónicas.

Horarios para ingresar bicicletas al Metro de Medellín

El sistema de transporte masivo decidió habilitar el ingreso de bicicletas de marco rígido entre las 10:00 a.m. y las 12:00 del mediodía de lunes a viernes en las líneas A y B del metro y las líneas de metrocable. 

En el caso de los sábados elhorario es entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m.  

Cicloinfraestructura  (105,4 km de ciclorrutas)

En la siguiente gráfica podrás ver el mapa de ciclorrutas en Medellín 2020 para que sepas cómo movilizarte:  

Imágenes: Capturas de pantalla mapa ciclorrutas/ sitio web EnCicla. Las líneas azules indican las ciclorrutas.

Bicicarriles temporales

Hasta ahora se han habilitado 7.8 kilómetros de vías temporales. Los bicicarriles están demarcados con pintura amarilla y se encuentran ubicados en tramos cortos de algunos lugares de la ciudad como la Avenida San Juan,  la carrera 65, la carrera 76 y la Avenida Nutibara. 

Seguridad 

De acuerdo con un estudio realizado por el colectivo Más Urbano en 2019, las ciclorrutas más inseguras y que cuentan con mala señalización e iluminación regular se encuentran en cinco tramos: 

  • Puente de la calle Colombia sobre la Av. Ferrocarril
  • Iguaná entre carreras 78 y 80
  • Carrera 65 entre diagonal 75B y calle 5
  • Portería de UPB entre las avenidas Nutibara y Jardín 
  •  Puente Madre Laura entre carreras 65 y 52.

Recientemente, la Secretaría de Movilidad manifestó que se va a contar con 40 nuevos kilómetros de ciclorruta y un corredor de 14 kilómetros de ciclo infraestructura para conectar la ciudad de norte a sur. 

Ciclovía

El pasado 8 de septiembre se dio reapertura a la ciclovía para montar en bici y realizar otras actividades algunos días entre semana, domingos y festivos. En las siguientes imágenes podrás ver los horarios para ir a ciclovía en Medellín:

Imágenes: Instituto de Deportes y Recreación de Medellín ( INDER)

Por último, te recomendamos chequear nuestro artículo: ‘ Medidas de bioseguridad para el ciclista’, así sabrás cómo cuidarte mientras sales a rodar.