¿Qué son?
Los cambios electrónicos tienen una serie de mecanismos y sensores tanto en el cambio trasero (tensor y piñones) como en el plato, descarrillador o desviador, los cuales son accionados por pequeños motores que electrónicamente hacen que el cambio funcione en casi cualquier caso, circunstancia o terreno.
https://www.maillotmag.com/afondo/bicicletas-con-cambio-electronico-las-ventajas
Referencias de cambios electrónicos.
Para este apartado nos enfocaremos en las referencias especificas de ruta, para ejemplificar, pero hay diseños de cambios electrónicos para MTB y Gravel.
Shimano: por parte de la empresa japonesa, han sido desarrollados dos modelos de cambios de tipo electrónico: ‘Shimano Ultegra Di2’ dirigido a ciclistas aficionados de alto nivel y ‘Shimano DuraAce Di2 su tope de gama para competición.
https://www.meider.xyz/products.aspx?cname=ultegra+di2+grupo&cid=2
Sram: la marca estadounidense ha sido una de las marcas líderes en el mercado del ciclismo, donde más ha invertido esfuerzos ha sido en sus ‘Sram Red eTap’.
Campagnolo: la marca tradicional por excelencia del ciclismo mundial no permitió que le tomaran ventaja y no dudo en sacar su propia referencia de cambios electrónicos, y lo hizo a su propio estilo con Super Record EPS.
https://images.app.goo.gl/FQEziUxq6w3oxRBw6
Ventajas y desventajas
- Precisión: El cambio se hará exacto con un solo clic
- Un look muy bonito a la bicicleta.
- Cambios inteligentes: algunas referencias son prácticamente cambios automáticos es decir se podrá realizar una orden con solo con el cambio trasero y el sistema Di2 se encargará de los platos.
- Conectividad: algunas referencias de cambios electrónicos integran opciones de conectividad con potenciómetros, ciclocomputadores y otras herramientas.
- Fiabilidad: en cualquiera de sus referencias son fiables y seguros, mucho mas que los cambios tradicionales mecánicos; puesto los cambios electrónicos es muy difícil que se desajusten, cosa que pasa constantemente con los mecánicos.
- No necesitan mantenimiento riguroso: pero eso no quiere decir que se puedan desentender de su revisión periódica.
- Su elevado precio: definitivamente para alguien que no tenga mucho presupuesto, no son muy accesibles.
- Batería: ya que son elementos que funcionan con una carga, debe vigilarse constantemente este punto, ya que si te quedas sin ella a mitad de una rodada tendrás que regresar a casa con el cambio en el que quedaste.
- Peso: A pesar de que han evolucionado y que las baterías son mega ligeras, en igual grupo, el electrónico te da un plus de peso en tu bicicleta.
- Sustitución: En caso de caída o sustitución de algún componente debemos sumar un plus importante al cambio mecánico en la misma situación.