Blog

¿Cómo proteger tu bicicleta de robos?

Hoy en día, gran cantidad de personas en Colombia dependen de su bicicleta para ir al trabajo, desplazarse, hacer ejercicio, etc. Sin embargo, el tema de la inseguridad no deja de preocuparnos; ya que el robo de bicicletas sigue en aumento.*

Más vale no descuidarnos para evitar disgustos. En LULETA**, te daremos a conocer algunas recomendaciones sobre seguridad para que protejas tu bici: 

  1. Lo primero que debes hacer es guardar el recibo de compra. Enseguida, anota en una libreta (o tu celular) el número de serie, modelo y marca de la bicicleta.  
  1. Asegúrate de dejar la bicicleta en lugares visibles: Parquea siempre tu bici en sitios que sean confiables y seguros. Puedes optar por dejarla en un parqueadero y que te cobren alguna tarifa, pero sabes que siempre estará vigilada. 

Y, si a veces te toca dejar la bicicleta en la calle, ten en cuenta el uso de candados. Es indispensable tener un sistema antirrobo para este vehículo de dos ruedas. 

  1. Elige un buen candado: este accesorio te dará más tranquilidad. 

¿Qué tipo de candado deberías elegir?  

A continuación, te compartimos una infografía en la que podrás observar los tipos de candado que existen. Cada uno tiene sus pros y contras en cuanto a peso y seguridad: 

4. Una vez que dejes tu bici en un sitio confiable, toma todos tus objetos personales y llévalos contigo. 

5. Una de las medidas más efectivas que podemos tomar hoy en día, es tener un seguro para bici con cobertura de robo. Algunos, incluyen otro tipo de coberturas como accidentes personales o daños en la bicicleta. 

Esto te generará mayor confianza a la hora de pedalear. 

6. Inscribe tu bici en el BiciRegistro de tu ciudad. El Biciregistro es una herramienta que funciona en la mayoría de las ciudades principales, y busca combatir el hurto de bicicletas.  

GPS para bicicletas antirrobo 

En el mercado existen diversos dispositivos que pueden hacerle seguimiento a tu bici, uno de ellos es el localizador GPS. El equipo emite una señal constante a los satélites, que puede ser vista EN VIVO a través de aplicaciones móviles o plataformas de  internet. De esta manera se conoce la ubicación de la bicicleta.   

Ten en cuenta los siguientes consejos a la hora de adquirir uno:  

  • Debe tener buena cobertura y autonomía (batería).  
  • Verifica qué tipo de sistema de localización tiene.
  • Lo ideal es que sean pequeños y resistentes para soportar condiciones extremas.
  • Conectividad: Es interesante ver qué tipo de conexión requiere para hacer el seguimiento: NFC, Wi-Fi, Bluetooth, GSM, entre otros.  

Que te roben la bicicleta duele más que cualquier caída con ella. ¡Cuídala siempre! 

Y tú…  ¿Prestas atención a estos detalles cuando sales a rodar? 

* Según una nota publicada por RCN Radio , ha aumentado el robo de bicicletas en Bogotá, Cali y Medellín

**Representantes oficiales de la marca iGPSPORT Colombia.