Blog

¿Hay una temperatura ideal para salir a montar en bici?

Si eres ciclista de seguro estás entrenando en casa con un rodillo tradicional. Pero… ¿Sabías que puedes mejorar tu experiencia y usarlo de una forma innovadora e inteligente?

En iGPSPORT Colombia te contaremos cómo puedes lograrlo haciendo uso de la tecnología para que vivas nuevas aventuras desde la comodidad de tu casa. 

Todo se da a través de un rodillo tradicional, un Sensor de velocidad y el uso de Simuladores de Ciclismo como Zwift o Bkool; que te permitirán tener una experiencia similar a los rodillos smart (inteligente).  

¿Cómo funciona?

Lo primero que debes tener en cuenta es que no importa qué tipo de rodillo tengas, cualquiera te puede servir, por ejemplo, el magnético o de equilibrio.

Estos dispositivos son más sencillos y lo que permiten es hacer una simulación de recorridos montando la bicicleta. En cambio, con el rodillo inteligente puedes experimentar las sensaciones del recorrido que está haciendo la App.

Por ejemplo, si vas en una subida con una inclinación de un 8% o un 12%, el rodillo smart lo que hace es ajustar la cadena y te hace el pedaleo más fuerte. Se siente el esfuerzo y la fuerza.

Con en el rodillo tradicional no pasa esto. Puedes ir rodando, pero no sientes la fuerza de una pendiente positiva en el rodillo. Este dispositivo tiene que estar conectado necesariamente a los simuladores que son las mismas aplicaciones nombradas anteriormente.

Hoy en día son las más usadas por los ciclistas. Eso suena increíble ¿verdad?. 

Sabemos que no todos pueden tener un rodillo inteligente, así que no te desanimes porque con el sensor de velocidad vas a tener la alternativa de experimentar la realidad virtual.

El sensor solo lo debes colocar en la manzana de la rueda trasera de tu bicicleta, enseguida te subes al rodillo y haces la conexión con la aplicación.  

Algunas Apps te permiten conectar cualquier sensor, sea de potencia, velocidad o ritmo cardíaco; pero como mínimo se necesita un sensor de velocidad para que el avatar se mueva.


Hablamos con Santiago Hurtado, jefe de soporte de iGPSPORT Colombia, quien nos brindó algunos consejos para que tus entrenamientos funcionen de la mejor manera:  

«A través de esta oportunidad se está entendiendo las necesidades de los ciclistas». 


● Puedes descargar las aplicaciones desde un celular, tablet o computador sin importar el sistema operativo que utilices. Ten presente que si lo vas a hacer desde un portátil o computador de escritorio, este debe tener Bluetooth o sino el sensor no funciona.


● Activa siempre en tu celular el Bluetooth y la opción de GPS ( ubicación).  


● La conexión ANT+ al igual que el Bluetooth funciona a un radio máximo 10m (libres, puede reducirse a 5 – 8 m dependiendo de la cantidad de objetos y obstáculos que hayan). Una ventaja de la tecnología ANT+ es que brinda mayor seguridad y estabilidad en la conexión con el dispositivo.


● Todo el traspaso de información va de sensor a equipo.


● Si vas a descargar la App de Zwift, ten en cuenta que solo te dan 25 kilómetros de prueba sin importar el tiempo que dures en hacerlos, luego debes adquirir la suscripción paga. Este programa de entrenamiento indoor te permite hacer amigos y participar en carreras.

Todo está cambiando y es momento de que explores nuevas prácticas en el
ciclismo. Así que sigue entrenando en esta cuarentena con toda la actitud para que mejores tu salud y llegues