Blog

“La bicicleta hace que mi vida sea más organizada” : Jorge Pardo

¿Sabías que Ecuador está entre los mejores países para practicar ciclismo?

Sí, es una región mágica en la que puedes descubrir culturas, platos típicos y artesanías. 

Para este mes, te contaremos la historia de Jorge Pardo, un ecuatoriano que ha incentivado la cultura del ciclismo casi toda su vida.  

Jorge Alberto Pardo vive en Latacunga, capital de la provincia de Cotopaxi (Ecuador); tiene 42 años, es ciclista e Ingeniero en electrónica y comunicaciones. Trabaja desde hace 10 años como docente universitario.  

Se considera un hombre perseverante, luchador y disciplinado. 

En su niñez siempre estuvo presente la bicicleta. También se acuerda de las  tradiciones familiares: la panadería y la repostería. 

El olor a Hallulla, un pan blanco típico de la ciudad, le recuerda su infancia.  

Su padre fue quien le inculcó la pasión del ciclismo, ahora él hace lo mismo con sus dos hijas. 

En 1996, mientras estaba en el colegio, compitió varias veces en los Juegos Intercolegiales. Tiempo después, se fue para Quito a estudiar su carrera profesional.

El ritmo de vida que llevaba no le permitía entrenar seguido, así que se alejó del ciclismo por más de 8 años. Ya profesional, en 2006 aproximadamente, volvió a retomar.   

A Jorge le apasiona la ruta y el MTB. Hoy en día tiene dos bicicletas: una Specialized para ruta, y otra de montaña marca Giant. 

“Monto bicicleta para cuidar mi salud”. 

La geografía de Ecuador le permite a Jorge practicar varias modalidades. Algunas veces, sale a rodar con su grupo de ciclismo ‘Los Lobos’. “Tenemos el Cotopaxi, uno de los volcanes más altos del mundo…” 

Jorge en el Volcán del Cotopaxi, Ecuador. Foto: @baloojpi

El ciclismo ha sido un pilar fundamental en su vida. Confiesa que las actividades que debe realizar en su trabajo -y en otros proyectos personales- le generan estrés.  

“La bici me ha ayudado cuando he tenido problemas e incertidumbres, hace que mi mente se tranquilice y tenga nuevas ideas…”

 

Pedalear también le ha permitido conocer paisajes, montañas y amigos. “Los ciclistas somos unas personas luchadoras y serviciales”. 



LULETA- iGPSPORT Ecuador 

Después de haber tenido diversas experiencias con sus compañeros de ruta, a Jorge le pareció interesante conocer sobre accesorios que miden el rendimiento de los ciclistas. Este año, comenzó a buscar sobre ciclocomputadores (marcas, precios, ventajas, etc) y entrenamiento inteligente. 

“ La tecnología nos permite tener una vida más saludable”.  



 

Jorge confío en la marca iGPSPORT Ecuador, y tiempo después se compró su ciclocomputador: el igs520 (Gama middle). 

“Es un equipo muy práctico, me permite llevar el control de rutas, cargar entrenamientos y hacer otro tipo de análisis. Económicamente hablando es súper accesible, me ha ido muy bien con mi juguete”.  


 

“El 520 cumple con las características que uno necesita. Algo que me gusta mucho es que puedo configurar las pantallas. La batería dura full, y los botones son perfectos porque no me incomodan cuando tengo los guantes”.   



 

Costo + beneficio = equipo ideal  




 

A futuro, Jorge espera seguir disfrutando de la bicicleta junto con sus amigos y familiares. Su objetivo personal es subir de nivel para más adelante competir.

Espero que te haya gustado esta #HistoriaEn2Ruedas. Te invitamos a ser parte del mundo iGPSPORT para que mejores tus entrenamientos a través del ejercicio científico.