Protección de datos

1. Objetivo 

Establecer las directrices generales para el tratamiento de la información personal recolectada, almacenada y administrada por LULETA SAS. dando cumplimiento a la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013, las disposiciones contenidas en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, y demás normas concordantes, por las cuales se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.

2. Alcance 

Este manual interno es adaptable al tratamiento de los datos de carácter personal que estén contenidos en bases de datos de la Compañía. 

3. Definiciones

Establecidas en el artículo 3 de la LEPD y el artículo 3 del Decreto 1377 de 2013.

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso   e   informado   del   titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

  • Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

  • Consulta: Se trata del derecho del Titular a ser informado por el responsable del tratamiento, previa solicitud, respecto al origen, uso y finalidad que les han dado a sus datos personales.

  • Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

  • Dato semiprivado. Es el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere el Título IV de la Ley 1266 de 2008.

  • Dato privado .Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.

  • Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a  sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos

  • Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

  • Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

  • Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.

  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

  • Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

  • Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

  •  

4. Base Legal y ámbito de aplicaciones 

La política de tratamiento de la información se desarrolla en cumplimiento de los artículos 15 y 20 de la Constitución Política; de los artículos 17, literal k), y 18, literal f), de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, “Por la cual se dictan disposiciones generales para la Protección de Datos Personales” (en adelante LEPD); y del artículo 13 del Decreto 1377 de 2013, “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012”.

Esta política será aplicable a todos los datos personales registrados en bases de datos que sean objeto de tratamiento por el responsable del tratamiento.

 

5. Autorización de la Política de tratamiento 

De acuerdo con el artículo 9 de la LEPD, para el tratamiento de datos personales se requiere la autorización previa e informada del titular. Mediante la aceptación de la presente política, todo titular que facilite información relativa a sus datos personales está consintiendo el tratamiento de sus datos por parte de LULETA SAS., en los términos y condiciones recogidos en la misma.

No será necesaria la autorización del titular cuando se trate de:

  • Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

  • Datos de naturaleza pública.

  • Casos de urgencia médica o sanitaria.

  • Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.

  • Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.

 

6. Responsable del tratamiento 

El responsable del tratamiento de las bases de datos objeto de esta política es LULETA SAS., cuyos datos de contacto son los siguientes:

NIT: 901252260-8

Dirección: AV 2 NORTE 34ª – 45 201C, CALI – COLOMBIA

Correo electrónico: comercial@luleta.co 

Teléfono: (57) 1 851 9501

7. Tratamiento y finalidades de las bases de datos

LULETA SAS., en el desarrollo de su actividad empresarial, lleva a cabo el tratamiento, recolección, almacenamiento, administración y protección de datos personales relativos a personas naturales que están contenidos y son tratados en bases de datos destinadas a finalidades legítimas, cumpliendo con la Constitución y la Ley.

 

7.1 Bases de datos y finalidades

Empleados:  LULETA SAS. Podrá llevar a cabo el Tratamiento de la Información Personal acerca de sus empleados con la finalidad de cumplir con las obligaciones que emanan de las respectivas relaciones laborales. Tales obligaciones incluyen, entre otras, pagos de nómina, prestaciones sociales, evaluaciones de desempeño, emisión de certificaciones, reportes a las autoridades de control, y cumplimiento a las normas relacionadas con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), adelantar el proceso de archivo, actualización de sistemas, llevar registros contables y/o estadísticos, presentar informes a las autoridades de control. 

Adicionalmente, LULETA SAS. podrá recolectar los datos estrictamente necesarios que se encuentren relacionados con la salud de nuestros empleados con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales relacionadas con la aplicación de protocolos generales de bioseguridad e información solicitada por entidades de orden territorial y/o nacional para atención, prevención y control de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 declarada por el Gobierno Nacional.

Proveedores:  LULETA SAS.. tratará los datos personales de los proveedores con el fin de consolidar un suministro oportuno y de calidad, a través de la invitación a participar en procesos de selección, la evaluación del cumplimiento de sus obligaciones, la invitación a eventos organizados, evaluar su desempeño; establecer, gestionar o terminar las relaciones comerciales o verificar las referencias; proveer las métricas de negocio, proceso de archivo, actualización de sistemas, levantar registros contables y/o estadísticos, presentar informes a las autoridades de control, y las demás que se establezcan en los acuerdos o contratos que se suscriban con el  Proveedor respectivo.

En caso de que algún proveedor requiera asistir de manera presencial a las instalaciones de LULETA SAS. autoriza a suministrar los datos estrictamente relaciones con su Salud con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales relacionadas con el cumplimiento y aplicación de protocolos generales de bioseguridad e información solicitada por entidades de orden territorial y/o nacional para atención, prevención y control de la emergencia sanitaria  ocasiona  por  el  COVID-19  declarada  por el Gobierno Nacional.

Clientes:  LULETA SAS. tratará los datos personales de los Clientes con el fin de fortalecer las relaciones con los mismos, mediante el envío de información relevante, la toma de pedidos, compra, venta, y la atención de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR’S), la evaluación de la calidad de su servicio al cliente, el envío de información comercial a través de correo electrónico y/o mensajes de texto que a juicio de LULETA SAS. pueda ser de su interés; así como, invitarlos a eventos que se organicen; remitir boletines, promociones, información sobre la participación en concursos, publicaciones y en general, utilizar los datos para el desarrollo de las actividades comprendidas en su objeto social, proceso de archivo, actualización de sistemas, levantar registros contables y/o estadísticos, presentar informes a las autoridades de control, con el fin   de   dar   cumplimiento   a   todas   la   obligaciones derivadas  de  los contratos  y/o relaciones  comerciales suscritas con los mismos.

En caso de que algún cliente requiera asistir de manera presencial a las instalaciones de LULETA SAS podrá recolectar los datos estrictamente necesarios y que se encuentren relacionados con la salud de nuestros visitantes con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales relacionadas con el cumplimiento y aplicación de protocolos generales de bioseguridad e información solicitada por entidades de orden territorial y/o nacional para atención, prevención y control de la emergencia sanitaria ocasiona por el COVID-19 declarada por el Gobierno Nacional

Beneficiarios menores de edad:  LULETA SAS tratará los datos personales de Beneficiarios menores de edad con el fin de garantizar la prestación de los servicios de salud a los familiares de los trabajadores, y beneficiarios del servicio de salud; para la asignación de subsidios por parte de las cajas de Compensación familiar.

 

8. Derechos de petición

De acuerdo con lo previsto en el artículo 8 de la LEPD y los artículos 21 y 22 del Decreto 1377 de 2013, los titulares de los datos pueden ejercer una serie de derechos en relación al tratamiento de sus datos personales. Estos derechos podrán ejercerse por las siguientes personas.

A. Por el titular, quién deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.

B. Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.

C. Por el representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.

D. Por estipulación a favor de otro y para otro.

Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos. 

Los derechos del Titular son los siguientes:

  • Derecho de acceso o consulta: Se trata del derecho del Titular a ser informado por el responsable del tratamiento, previa solicitud, respecto al origen, uso y finalidad que les han dado a sus datos personales.

  • Derechos de quejas y reclamos: La Ley distingue cuatro tipos de reclamos:

  • Reclamo de corrección: El derecho del titular a que se actualicen, rectifiquen o modifiquen aquellos datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.

  • Reclamo de supresión: El derecho del titular a que se supriman los datos que resulten inadecuados, excesivos o que no respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.

  • Reclamo de revocación: El derecho del titular a dejar sin efecto la autorización previamente prestada para el tratamiento de sus datos personales.

  • Reclamo de infracción: El derecho del titular a solicitar que se subsane el incumplimiento de la normativa en materia de Protección de Datos.

  • Derecho a solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento: Salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la LEPD.

  • Derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones: el Titular o causahabiente solo podrá elevar esta queja una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento.

 

9. Procedimientos para ejercer los derechos del titular

Derecho de acceso o consulta

Conforme el artículo 21 del Decreto 1377 de 2013, el titular podrá consultar de forma gratuita sus datos personales en dos casos:

A. Al menos una vez cada mes calendario.

B. Cada vez que existan modificaciones sustanciales de las políticas de tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.

Para consultas cuya periodicidad sea mayor a una por cada mes calendario, la LULETA SAS., solamente podrá cobrar al titular gastos de envío, reproducción y, en su caso, certificación de documentos. Los costos de reproducción no podrán ser mayores a los costos de recuperación del material correspondiente. Para tal efecto, el responsable deberá demostrar a la Superintendencia de Industria y Comercio, cuando ésta así lo requiera, el soporte de dichos gastos.

El titular de los datos puede ejercitar el derecho de acceso o consulta de sus datos mediante un escrito dirigido a LULETA SAS., al área Gestión Documental, enviado al correo electrónico comercial@luleta.co, indicando en el asunto, “Ejercicio del derecho de acceso o consulta”, o a través de correo postal remitido a la Calle 34 No. 29-08, vereda Susagua de la ciudad Zipaquirá, Cundinamarca. La solicitud deberá contener los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del titular.

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular y, en su caso, de la persona que lo representa, así como del documento acreditativo de tal representación.

  • Petición en que se concreta la solicitud de acceso o consulta.

  • Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante.

  • Documentos acreditativos de la petición formulada, cuando corresponda.

El Titular podrá elegir una de las siguientes formas de consulta de la base de datos para recibir la información solicitada:

  • Visualización en pantalla.

  • Por escrito, con copia o fotocopia.

  • Correo electrónico u otro medio electrónico.

  • Otro sistema adecuado a la configuración de la base de datos o a la naturaleza del tratamiento ofrecido por LULETA SAS.

Una vez recibida la solicitud, LULETA SAS., resolverá la petición de consulta en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Estos plazos están fijados en el artículo 14 de la LEPD.

Una vez agotado el trámite de consulta, el titular o causahabiente podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Derechos de quejas y reclamos

El titular de los datos puede ejercitar los derechos de reclamo sobre sus datos mediante un escrito dirigido a LULETA SAS. , enviado al correo electrónico comercial@luleta.co, indicando en el asunto, “Ejercicio del derecho de reclamo”, o a través de correo postal remitido a la dirección Calle 34 No. 29-08 acceso a portería de productos alimenticios el Recreo, vereda Susagua de la ciudad de Zipaquirá, Cundinamarca. La solicitud deberá contener los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del Titular.

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular y, en su caso, de la persona que lo representa, así como del documento acreditativo de tal representación.

  • Descripción de los hechos y petición en que se concreta la solicitud de corrección, supresión, revocación o infracción.

  • Dirección para notificaciones, fecha y firma del solicitante.

  • Documentos acreditativos de la petición formulada que se quieran hacer valer, cuando corresponda.

Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

LULETA SAS., resolverá la petición de consulta en un plazo máximo de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender al reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Una vez agotado el trámite de reclamo, el Titular o causahabiente podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

10. Medidas de seguridad

LULETA SAS., con el fin de cumplir con el principio de seguridad consagrado en el artículo 4, literal g), de la LEPD, ha implementado medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

Por otra parte, LULETA SAS., mediante la suscripción de los correspondientes contratos de transmisión, ha requerido a los encargados del tratamiento con los que trabaja la implementación de las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información en el tratamiento de los datos personales.

 

11. Transferencia de datos a terceros países

De acuerdo con el Título VIII de la LEPD, se prohíbe la transferencia de datos personales a países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos. Se entiende que un país ofrece un nivel adecuado de protección de datos cuando cumpla con los estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la materia, los cuales en ningún caso podrán ser inferiores a los que la LEPD exige a sus destinatarios. Esta prohibición no regirá cuando se trate de:

  • Información respecto de la cual el titular haya otorgado su autorización expresa e inequívoca para la transferencia.

  • Intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el tratamiento del titular por razones de salud o higiene pública.

  • Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable.

  • Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales la República de Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad.

  • Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el titular y el responsable del tratamiento, o para la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con la autorización del titular.

  • Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.

En los casos no contemplados como excepción, corresponderá a la Superintendencia de Industria y Comercio proferir la declaración de conformidad relativa a la transferencia internacional de datos personales. El Superintendente está facultado para requerir información y adelantar las diligencias tendentes a establecer el cumplimiento de los presupuestos que requiere la viabilidad de la operación.

Las transmisiones internacionales de datos personales que se efectúen entre un responsable y un encargado para permitir que el encargado realice el tratamiento por cuenta del responsable, no requerirán ser informadas al titular ni contar con su consentimiento, siempre que exista un contrato de transmisión de datos personales.

 

12. Vigencia

Las bases de datos responsabilidad de LULETA SAS., serán objeto de tratamiento durante el tiempo que sea razonable y necesario para la finalidad para la cual son recabados los datos. Una vez cumplida la finalidad o finalidades del tratamiento, y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario. LULETA SAS., procederá a la supresión de los datos personales en su posesión salvo que exista una obligación legal o contractual que requiera su conservación. Por todo ello, dicha base de datos ha sido creada sin un periodo de vigencia definido.

La presente Política entra en vigencia a partir de la fecha de su publicación.