Soporte
En interiores, en lugares cubiertos o cercanos a construcciones la señal del satélite es muy débil e inestable, por lo que es probable que nos se pueda realizar la conexión con el GPS.
Cuando sea necesario el entrenamiento en este tipo de localizaciones, por favor, conecte el sensor de velocidad para una medición correcta.
El altímetro barométrico para medir la altitud es una herramienta muy estable y que recoge información en un corto espacio de tiempo, por lo que es más preciso que el GPS para medir la pendiente, la pérdida de altitud y la ganancia de altitud.
La altitud es calculada mediante el altímetro barométrico que incorpora y que calcula la altitud en función de la presión atmosférica. De esta forma, su funcionamiento está condicionado a la situación meteorológica, por lo que se pueden producir variaciones provocadas por la presión y el clima en ese momento. En este sentido, puede ser que, en un mismo punto, en diferentes días y/o diferente climatología no se obtenga el mismo dato.
Los altímetros barométricos que suelen incorporar la gran mayoría de ciclo computadores del mercado se basan en la altitud relativa, diferente a la altitud total. La altitud total, es aquella utilizada en mapas y que se mide de forma vertical tomando de referencia el nivel del mar. Ésta no tiene en cuenta la climatología o presión atmosférica.
La altitud relativa es aquella que mide los cambios de altitud tomando como referencia un punto (no el nivel del mar) calculado por presión atmosférica para medir cambios en relación a ese punto.
En corto plazo, y en la mayoría de los ciclo computadores, se utiliza la altitud relativa ya que su funcionamiento es más seguro. De esta forma es posible que, dependiendo del día, marque una altitud diferente a la altitud total, pero para conocer si el altímetro funciona correctamente debemos tener en cuenta si los cambios de altitud reales se reflejan.
Es decir, por ejemplo, si conocemos que nuestra altitud total es 200 metros (el ciclo computador nos marca 100 metros) y sabemos que vamos a ascender a los 700 metros de altitud total, nuestro ascenso será de 500 metros. Si ese ascenso se ve reflejado también en los datos del ciclo computador (nos marcaría entrono a 600 metros), el altímetro está funcionando correctamente.
Le recomendamos lleva a cabo esta prueba midiendo la altitud que marca el Ciclo-Computador en diferentes días y horas con diferente meteorología y tomando en cuenta si los cambios de altitud se ven reflejados.
Los ciclocomputadores habilitados para la conexión de sensores como de cadencia, velocidad, frecuencia cardiaca o potencia utilizan la conexión ANT+.
Sí, todos los ciclocomputaores cuenta con el dato de pendiente actual.
ANT+ es un protocolo de conexión y comunicación inalámbrica frecuentemente utilizado en dispositivos deportivos como GPS, sensores y monitores.
La retroiluminación inteligente funciona de forma automática para iluminar y apagar la luz de fondo del dispositivo al amanecer y al ponerse el sol.
Cuando el dispositivo adquiere la señal del satélite, éste calcula la hora del amanecer y la puesta del sol para que la luz de fondo, de forma autónoma, se encienda 1 hora antes de la puesta de sol y se apague 1 hora después de amanecer.
Cuando use su ciclocomputador GPS asegúrese de que se encuentra al aire libre y bajo una clara vista del cielo, sin edificios o construcciones que pudiesen dificultar la conexión. Normalmente, y dependiendo de las condiciones y el lugar, la conexión con las señales de satélites puede tomar entre 5 segundos y 2 minutos.
Recuerde no iniciar la ruta hasta que el GPS detecte las señales de satélites para una medición correcta.
La fecha y la hora pueden cambiar al recibir las señales de satélites.
Nuestros ciclocomputadores cuentan con dos formas de configuración de hora:
Mediante la conexión a las señales de satélite el ciclocomputador recibirá los datos del satélite y actualizará los datos en base a esta información
De forma manual. Para ello debe seguir los pasos de cada dispositivo en el manual y configurar la zona horaria del país. La zona horaria en Colombia es América/Bogotá UTC-5
El grado de protección IP hace referencia a la norma internacional para medir la resistencia al agua de diferentes dispositivos. Para conseguir esta certificación el dispositivo ha debido someterse y pasar diferentes pruebas de resistencia.
La resistencia al agua IPX6 soporta chorros muy potentes de agua durante más de 3 minutos, mientras que la resistencia IPX7 soporta la inmersión completa del dispositivo durante 30 minutos a 1 metro de profundidad.
Visita la página de firmware y descarga el último firmware disponible para el dispositivo a actualizar y descomprime el archivo.
Dentro podrás encontrar un documento de texto con los pasos para poder actualizar el firmware. Sigue los pasos detenidamente. Si tienes alguna duda, por favor, contacta con nosotros.
Puedes cargar tu ciclocomputador GPS directamente a la red con un adaptador de corriente DC-5V, o a una salida USB 5V (ordenadores), con el cable USB.
Los ciclocomputadores GPS ofrecen un análisis más completo y detallado al incluir un mayor número de datos que los cuentakilómetros no suelen incluir como fecha, hora, altitud o pendiente. Además, muchos ciclocomputadores cuentan con conexión ANT+ para su conexión con sensores de cadencia o velocidad, medidores de potencia y monitores cardiacos.
Los ciclocomputadores, al conectarse a las señales de satélites, son capaces de grabar el recorrido para, posteriormente, plasmarlo en un mapa con ayuda de las diferentes plataformas de análisis como STRAVA.
Otra de sus ventajas frente a los cuentakilómetros es la fiabilidad de sus datos. Los datos de velocidad y distancia son más fieles a la realidad dado que las señales de satélites triangulan constantemente la posición del ciclocomputador.
El formato de archivo de datos en los ciclocomputadores iGS10, iGS20E, iGS50E e iGS60 es .fit
Puedes cargar tus entrenamientos a nuestra comunidad online iGPSPORT de análisis profesional. Haz click aquí para unirte a ella.
También puedes subir tus archivos a STRAVA, Endomondo, MapMyRide o MapMyTracks.
Sí, existe. iGPSPORT dispone de una aplicación oficial para smartphone, compatible con teléfonos Android e iOS. Solo debe buscar ‘iGPSPORT’ en Google Play Store o App Store para poder descargarla.
Las paginas del iGS618 son totalmente configurables para mostrar de 1 a 10 tipos de datos en una única página.
El iGS618 cuenta con un toal de 6 páginas disponibles: 5 páginas de datos personalizables + 1 página de altimetría.
No, el iGS618 es totalmente personalizable. Puede abrir o cerrar la visión de cada página según tus necesidades. Igualmente, puedes crear diferentes páginas de datos para cada modo de entrenamiento.
El iGS618 cuenta con 3 modos de entrenamiento: Modo Carrera, Modo Entrenamiento y Modo Indoor. Además puedes agregar un cuarto modo personal.
Sí, el iGS618 está habilitado para realizar un seguimiento de tracks con mapas. Puedes encontrar el mapa de tu zona aquí.
Para el uso de navegación con mapas es necesario que tu iGS618 cuente con la versión de firmware v1.05 o superior.
Para que el track pueda ser leído por el iGS618 éste debe encontrarse en formato .fit, .gpx o .tcx. También, debe contar con un nombre de como máximo 27 caracteres y encontrarse almacenado en la carpeta ‘Navigation’.
Puede subir los archivos .fit para su análisis en diferentes webs de dos maneras:
A. Carga de archivos al ordenador
1. Apague el iGS618.
2. Conecte iGS618 al ordenador con el cable del USB habilitado para datos.
3. Entre en el dispositivo y siga la siguiente ruta de carpetas: iGPSPORT -> Activities -> ***.fit. Seleccione y copie el archivo deseado y súbalo a la web de análisis.
B. Carga mediante la aplicación iGPSPORT
Descarga la aplicación iGPSPORT en Google Play o en la App Store. Conecte el iGS618 con la aplicación iGPSPORT a través de Bluetooth y sincronice los datos de entrenamientos.
La función de detección de movimiento en el iGS618 funciona mediante G-Sensor. Así el iGS618 puede entrar en estado de reposo y ahorrar energía, cuando comienza a moverse de nuevo se enciende.
El iGS618 soporta la conexión con sensores con conectividad ANT+ para: sensor de velocidad, sensor de cadencia, sensor combinado de velocidad y cadencia, frecuencia cardiaca y potenciómetros.
Debe buscar y emparejar los sensores ANT+ siempre que los use por primera vez.
Pasos:
1) Active los sensores ANT+ tal como indique el fabricante del sensor.
2) Entre en el menú ‘SENSORES’ del iGS618 y busque cada sensor o busque todos en ‘Buscar todos’ (le recomendamos buscar sensor por sensor para una mejor conectividad).
3)Pasados unos instantes el sensor se enlazará al iGS618 y mostrará la identidad ANT+ y el icono del sensor en la pantalla.
El iGS618 es capaz de recordar los sensores para su emparejamiento automático posteriormente solo con activar el sensor.
Si tiene problemas con el funcionamiento del iGS50E o simplemente quiere eliminar todos los datos puede restaurar el ciclocomputador.
Pasos:
1. Apague iGS50E.
2. Conecte el iGS50E a la red eléctrica con con el adaptador de corriente (no lo conecte al ordenador).
3. Pulse el botón izquierdo para iluminar la pantalla. Tras ello pulse el botón izquierdo y derecho al mismo tiempo durante más de 5 segundos hasta que en la pantalla se muestre “FA” “OH”.
4. Desconecte el iGS50E del adaptador de carga.
Nota:
La restauración a modo fábrica eliminará todos los datos. Por favor, recuerde realizar una copia de seguridad de los archivos de actividad antes de restaurar el dispositivo.
Mantenga presionado el botón durante 10 segundos aproximadamente para apagar el iGS50E tras un accidente o cuando no responda. Tras ello, vuelva a encenderlo.
Puede cargar el iGS50E directamente a la red con un adaptador de corriente DC-5V, o a una salida USB 5V (ordenadores) con el cable USB.
Sí, es posible. Debe encender el dispositivo y, a continuación, comenzar a cargar el iGS50E para su correcto funcionamiento.
Puedes cargar tus entrenamientos a nuestra comunidad online iGPSPORT de análisis profesional. Haz click aquí para unirte a ella.
También puedes subir tus archivos a STRAVA, Endomondo, MapMyRide o MapMyTracks.
El iGS50E es compatible con sensores con tecnología ANT+: monitor de frecuencia cardiaca, sensor de cadencia, sensor de velocidad y sensor combinado de cadencia y velocidad.
Se pueden utilizar varios sensores a la vez.
Puede subir los archivos .fit para su análisis en diferentes webs de dos maneras:
A. Carga de archivos al ordenador
1. Apague el iGS50E.
2. Conecte iGS50E al ordenador con el cable del USB y pulse el . El ordenador reconocerá el iGS50E como un nuevo dispositivo.
3. Entre en el dispositivo y siga la siguiente ruta de carpetas: iGPSPORTActivities***.fit. Seleccione y copie el archivo deseado y súbalo a la web de análisis.
B. Carga mediante la aplicación iGPSPORT
Descarga la aplicación iGPSPORT en Google Play o en la App Store. Conecte el iGS50E con la aplicación iGPSPORT a través de Bluetooth y sincronice los datos de entrenamientos.
El iGS50E se conectará por Bluetooth al dispositivo móvil mediante la aplicación. No es posible la conexión directa entre el ciclocomputador y teléfono móvil.
Pasos:
1) Encienda el iGS50E. El Bluetooth se encenderá automáticamente para la conexión.
2) Active el Bluetooth de su smartphone y abra la aplicación “iGPSPORT”.
3) En la pantalla principal de la aplicación entre en ‘Device’ y haga click en. En la pantalla aparecerá “iGS50E” cuando el smartphone encuentre el iGS50E. Haga click en él para conectar.
4) Tras ello, el icono de Bluetooth se iluminará en el iGS50E. Esto indica que el ciclocomputador se encuentra conectado con su smartphone.
5) A continuación, seleccione los archivos que desea cargar.
El iGS50E cuenta por defecto con la unidad métrica (kilómetros).
Pasos:
1) Pulse durante más de 2 segundos para entrar en el modo de configuraci.
2) Pulse para cambiar el modo de configuración de E1 a E4.
3) Pulse para entrar en el modo E4 cuando E4 está parpadeando.
4) Pulse para cambiar entre unidad métrica (kilómetro) e imperial (milla).
5) Pulse para guardar los cambios y salir.
El iGS50E cuenta por defecto con la zona horaria: UTC / GMT + 08: 00.
Pasos:
1) Pulse durante más de 2 segundos para entrar en el modo de configuración.
2) Pulse para cambiar el modo de configuración de E1 a E4.
3) Pulse para entrar en el modo E3 cuando E3 está parpadeando.
4) Pulse para seleccionar entre hora y minutos. Pulse para cambiar el valor del mismo.
5) Pulse para guardar los cambios y salir.
Si utiliza un sensor de velocidad, por favor, ajuste la circunferencia de la rueda.
La circunferencia predeterminada por defecto es de 2096mm
Pasos:
1) Pulse durante más de 2 segundos para entrar en el modo de configuración.
2) Pulse para cambiar el modo de configuración de E1 a E4.
3) Pulse para entrar en el modo E2 cuando E2 está parpadeando.
4) Pulse para cambiar de número digital y pulse para cambiar el valor numérico.
5) Pulse para guardar los cambios y salir.
El iGS50E soporta la conexión con sensores ANT+: sensor combinado de velocidad y cadencia, sensor de velocidad, sensor de cadencia, monitor de ritmo cardiaco.
Pasos:
1. Asegúrese que los sensores ANT+ están activados.
2. Pulse durante más de 2 segundos para entrar en el modo de configuración.
3. Pulse para cambiar el modo de configuración de E1 a E4. Pulse para entrar en el modo E1 cuando E1 está parpadeando.
4. El iGS50E buscará los sensores ANT+ automáticamente. Cuando los sensores están conectados, los iconos de pantalla se iluminarán.
El iGS50E cuenta con detección de movimiento automática y función ‘sleep’ para, de forma autónoma, encenderse y apagarse en función al movimiento.
El iGS50E está capacitado para entrar en espera y función ahorro de energía si no detecta actividad tras 5 ~ 10 minutos.
Una vez detectado el movimiento de nuevo, el iGS50E se despertará automáticamente para seguir funcionando.
El sensor C61 funciona con una pila de botón CR2032 con una autonomía de hasta 260 horas.
Sí, el C61 es compatible con dispositivos de diferentes marcas que dispongan de conexión inalámbrica ANT+ o Bluetooth 4.0.
En smartphones y tablets, es necesario el uso de una aplicación con capacidad de soportar la conexión de datos de cadencia.
El sensor de cadencia C61 funciona con una pila de botón CR2032 reemplazable.
El sensor debe instalarse en la parte interna de cualquiera de las dos bielas siempre que el C61 quede fijado por la parte interna y no golpea otra parte de la bicicleta ni sus pies.
Si es la primera vez que usa el sensor, tras colocar la pila de botón, los leds rojo y verde parpadean. Esto significa que el sensor está activado para la conexión.
Tras ello, busque el sensor C61 siguiendo los pasos del dispositivo al que quiere conectarlo. Una vez conectado, gire la biela unos instantes y realice una pequeña prueba para verificar que registra los datos de cadencia.
Si ha usado anteriormente el sensor de cadencia con el dispositivo maestro, solo deberá activar el sensor. Para ello solo gire la biela y el sensor se activará nuevamente.
El sensor C61 es compatible con los protocolos de transmisión inalámbrica ANT+ y Bluetooth 4.0 como sensor de cadencia.
Todos los dispositivos que cuenten con, al menos, uno de estos dos protocolos son compatibles para el uso con el C61.
Si no sabe si su dispositivo cuenta con estos protocolos puede visitar el manual de usuario del producto o contactar con el fabricante/vendedor del mismo.
*La conexión y uso por bluetooth con smartphones y tablets queda supeditada al uso de aplicaciones. No es posible la conexion directa con estos dispositivos.
Por favor, verifique que el dispositivo al que quiere conectar el C61 cuenta con las características técnicas para su uso (ANT+ o Bluetooth 4.0).
Tras ello, elimine cualquier tipo de conexión previa con el sensor que pueda haber sido guardada en el dispositivo mediante Bluetooth o el protocolo ANT+.
Retire la pila del dispositivo y pasado unos minutos coloque de nuevo la pila en el sensor e intente conectarlo con el dispositivo siguiendo los pasos indicados.
Si ha pasado mucho tiempo sin usar el sensor, por favor, compruebe que la pila tiene batería para su uso. Tras ello, retire la pila y pasado unos minutos instale la nueva pila e intente nuevamente la conexión.
Si tras un golpe o caída el sensor ha dejado de funcionar, por favor, compruebe en primer lugar que el sensor no tiene roturas o se encuentra sin partes.
Tras ello, abra la cubierta de la pila y retírela. Antes de volver a instalarla confirme que no ha entrado suciedad, tierra, agua o cualquier otro elemento en el interior del C61 y vuelva instalar la pila pasado unos minutos. Intente la conexión nuevamente.
El C61 cuenta con certificado IPX7, lo que hace que el sensor sea resistente y apto para el uso en condiciones húmedas o bajo la lluvia. El sensor también soporta inmersiones breves bajo el agua, pero no es recomendable su uso bajo el agua.
Previo uso en condiciones húmedas, asegúrese que la cubierta trasera de la batería se encuentra correctamente cerrada para evitar la entrada de agua en el interior del C61.
Como producto electrónico de alta tecnología, el mantenimiento adecuado y correcto alargará la vida del dispositivo.
Sensor de Cadencia:
1. Limpie el polvo de la superficie con un cepillo suave (sin púas) con regularidad.
2. Mantenga el interior de C61 seco, lejos de humedad y líquidos, mientras sustituye la batería.
3. Por favor, no mantenga el producto en contacto con el agua durante mucho tiempo.
Correa:
Lave la correa con regularidad y asegúrese de que no hay grietas en ella. No use líquidos corrosivos, abrasivos o que puedan dañar la correa.
El sensor SPD61 funciona con una pila de botón CR2032 con una autonomía de hasta 260 horas.
Sí, el SPD61 es compatible con dispositivos de diferentes marcas que dispongan de conexión inalámbrica ANT+ o Bluetooth 4.0.
En smartphones y tablets, es necesario el uso de una aplicación con capacidad de soportar la conexión de datos de velocidad.
El sensor de velocidad SPD61 funciona con una pila de botón CR2032 reemplazable.
El sensor debe instalarse en el eje de la rueda delantera de la bicicleta con la ayuda de la correa y soporte.
Tras las instalación gire la rueda y compruebe que el sensor se encuentra estable e inamovible.
Si es la primera vez que usa el sensor, tras colocar la pila de botón, los leds rojo y verde parpadean. Esto significa que el sensor está activado para la conexión.
Tras ello, busque el sensor SPD61 siguiendo los pasos del dispositivo al que quiere conectarlo. Una vez conectado, gire la rueda y realice una pequeña prueba para verificar que registra los datos de velocidad.
Si ha usado anteriormente el sensor de velocidad con el dispositivo maestro, solo deberá activar el sensor. Para ello solo gire la rueda durante unos minutos y el sensor se activará nuevamente.
El sensor SPD61 es compatible con los protocolos de transmisión inalámbrica ANT+ y Bluetooth 4.0 como sensor de cadencia.
Todos los dispositivos que cuenten con, al menos, uno de estos dos protocolos son compatibles para el uso con el SPD61.
Si no sabe si su dispositivo cuenta con estos protocolos puede visitar el manual de usuario del producto o contactar con el fabricante/vendedor del mismo.
*La conexión y uso por bluetooth con smartphones y tablets queda supeditada al uso de aplicaciones. No es posible la conexion directa con estos dispositivos.
Por favor, verifique que el dispositivo al que quiere conectar el SPD61 cuenta con las características técnicas para su uso (ANT+ o Bluetooth 4.0).
Tras ello, elimine cualquier tipo de conexión previa con el sensor que pueda haber sido guardada en el dispositivo mediante Bluetooth o el protocolo ANT+.
Retire la pila del dispositivo y pasado unos minutos coloque de nuevo la pila en el sensor e intente conectarlo con el dispositivo siguiendo los pasos indicados.
Si ha pasado mucho tiempo sin usar el sensor, por favor, compruebe que la pila tiene batería para su uso. Tras ello, retire la pila y pasado unos minutos instale la nueva pila e intente nuevamente la conexión.
Si tras un golpe o caída el sensor ha dejado de funcionar, por favor, compruebe en primer lugar que el sensor no tiene roturas o se encuentra sin partes.
Tras ello, abra la cubierta de la pila y retírela. Antes de volver a instalarla confirme que no ha entrado suciedad, tierra, agua o cualquier otro elemento en el interior del SPD61 y vuelva instalar la pila pasado unos minutos. Intente la conexión nuevamente.
El SPD61 cuenta con certificado IPX7, lo que hace que el sensor sea resistente y apto para el uso en condiciones húmedas o bajo la lluvia. El sensor también soporta inmersiones breves bajo el agua, pero no es recomendable su uso bajo el agua.
Previo uso en condiciones húmedas, asegúrese que la cubierta trasera de la batería se encuentra correctamente cerrada para evitar la entrada de agua en el interior del SPD61.
Como producto electrónico de alta tecnología, el mantenimiento adecuado y correcto alargará la vida del dispositivo.
Sensor de Velocidad:
1. Limpie el polvo de la superficie con un cepillo suave (sin púas) con regularidad.
2. Mantenga el interior de SPD61 seco, lejos de humedad y líquidos, mientras sustituye la batería.
3. Por favor, no mantenga el producto en contacto con el agua durante mucho tiempo.
Correa:
Lave la correa con regularidad y asegúrese de que no hay grietas en ella. No use líquidos corrosivos, abrasivos o que puedan dañar la correa.
El sensor HR40 funciona con una pila de botón CR2032 con una autonomía de hasta 800 horas.
Sí, el HR35 es compatible con dispositivos de diferentes marcas que dispongan de conexión inalámbrica ANT+ o Bluetooth 4.0.
En smartphones y tablets, es necesario el uso de una aplicación con capacidad de soportar la conexión de datos de frecuencia cardiaca.
El sensor de velocidad HR40 funciona con una pila de botón CR2032 reemplazable.
La banda de frecuencia cardiaca HR40 debe colocarse a la altura del pecho y directamente en contacto con la piel para una correcta medición.
- Humedezca el área del electrodo de la correa del pecho.
- Coloque el monitor de ritmo cardíaco en la correa del pecho. Por favor, tenga en cuenta que el lado izquierdo y el lado derecho deben estar en concordancia con su mano izquierda y derecha -L (izquierda) y R (derecha) en el monitor HR40-.
- Ajuste la longitud de la correa para que se acople a su pecho de manera firme y cómoda y asegúrese de que el área húmeda del electrodo toque firmemente la piel.
Colóquese el monitor de frecuencia cardiaca HR40 de forma correcta para activarlo
Tras ello, busque el HR40 siguiendo los pasos del dispositivo al que quiere conectarlo. Una vez conectado, verifique y realice una pequeña prueba para comprobar que registra los datos de frecuencia cardiaca.
Si ha usado anteriormente el monitor de frecuencia cardiaca con el dispositivo maestro, solo deberá activar el sensor. Para ello solo deberá colocar el HR40 correctamente.
El monitor de frecuencia cardiaca HR40 es compatible con los protocolos de transmisión inalámbrica ANT+ y Bluetooth 4.0 como sensor de cadencia.
Todos los dispositivos que cuenten con, al menos, uno de estos dos protocolos son compatibles para el uso con el HR40.
Si no sabe si su dispositivo cuenta con estos protocolos puede visitar el manual de usuario del producto o contactar con el fabricante/vendedor del mismo.
*La conexión y uso por bluetooth con smartphones y tablets queda supeditada al uso de aplicaciones. No es posible la conexión directa con estos dispositivos.
Por favor, verifique que el dispositivo al que quiere conectar el HR40 cuenta con las características técnicas para su uso (ANT+ o Bluetooth 4.0).
Tras ello, elimine cualquier tipo de conexión previa con el sensor que pueda haber sido guardada en el dispositivo mediante Bluetooth o el protocolo ANT+.
Retire la pila del dispositivo y pasado unos minutos coloque de nuevo la pila en el sensor e intente conectarlo con el dispositivo siguiendo los pasos indicados.
Si ha pasado mucho tiempo sin usar el HR40, por favor, compruebe que la pila tiene batería para su uso. Tras ello, retire la pila y pasado unos minutos instale la nueva pila e intente nuevamente la conexión.
Si tras un golpe o caída el sensor ha dejado de funcionar, por favor, compruebe en primer lugar que el monitor no tiene roturas o se encuentra sin partes.
Tras ello, abra la cubierta de la pila y retírela. Antes de volver a instalarla confirme que no ha entrado suciedad, tierra, agua o cualquier otro elemento en el interior del HR40 y vuelva instalar la pila pasado unos minutos. Intente la conexión nuevamente.
El HR35 cuenta con certificado IPX7, lo que hace que el sensor sea resistente y apto para el uso en condiciones húmedas o bajo la lluvia.
Previo uso en condiciones húmedas, asegúrese que la cubierta trasera de la batería se encuentra correctamente cerrada para evitar la entrada de agua en el interior del HR35.
Como producto electrónico de alta tecnología, el mantenimiento adecuado y correcto alargará la vida del HR40.
Monitor de frecuencia cardiaca
Separe el monitor de ritmo cardíaco de la correa para el pecho cuando no los use. Límpielo con un paño suave y no utilice ningún limpiador químico para ello.
Correa
Lave a mano la correa con agua limpia y deje que se seque de forma natural. No lave ni seque la correa en máquinas.
No utilice ningún limpiador químico para el lavado de la correa ya que podría causar daños como roturas o grietas y acortará la vida útil de la correa.
No sobreestire la correa ni doble o pliegue la correa por el área del electrodo.
Guarde la correa en un lugar fresco y seco.
El monitor de frecuencia cardíaca HR35 es compatible con la gran mayoría de aplicaciones conocidas del mercado:
- Endomondo
- Strava
- Sports Tracker
- Runtastic
- Wahoo Fitness